viernes, 30 de agosto de 2013
¿Cómo intentar cambiar a alguien, sin entrometer emociones?
¿Qué hacer cuando ya están las emociones y en un segundo te das cuenta que NUNCA fueron recíprocas?
Todo lo que pensaste, nunca fue cierto. Todo lo imaginaste.
Que vergüenza pensar en todo lo que pudo ser, todo lo que debió ser. Pero como nada me suele resultar, esto es lo que me gano.
Por otro lado, nunca estuvimos atados, nunca fuimos nada, fue nada que llevó a más nada.
No sé por qué me preocupo por ti, pero lo hago y ya no es algo que me guste, es casi una obligación.
Junto a ti, más cosas me perjudicarían, a las que me favorecerían.
Ahora, ¿qué hago a estas alturas? ¿Debo preocuparme? ¿Debo apurarme?
Nadie tiene la respuesta, sólo debo buscar en mi.
Parejas que no son parejas que tienen problemas de pareja.
"Con él estoy segura de lo que nunca estuve contigo"-S.
viernes, 26 de julio de 2013
La otra cosa que me sucedió fue muy desagradable y prefiero evitarla, ya que me causa mucho desagrado y rechazo.
Me inscribí en la PSU y estoy agotada de todo.
viernes, 5 de julio de 2013
¿Por qué esto me obliga a ponerle título a mis entradas?
Ejem: "cote ... sorry pero ya no te considero mi amiga ... no hay una razon especial ... ni nada q ayas echo ... solo q paso no ma ... no respondas... cuidate"
Gracias compadre, me causaste un trauma tan grande que dejé de comer por tres días...
Y de ahí se me pasó y me comí el refri. Mentira. Pero me decepcionó mucho.
Creo que soy muy patética.
En fin, fuiste de gran inspiración para preocuparme de mi misma y gracias por darme la confianza de haber confiado en ti. Después de todo, fuiste un gran amigo cuando lo necesité y espero haber sido buena amiga mientras me necesitabas.
Sé feliz con tu vida y espero que no le hagas esto mismo a nadie más.
Haribol.
domingo, 17 de marzo de 2013
Cuando tenía siete años, por motivos que desconozco, tenía la idea de estudiar medicina y eso me mantenía ocupada estudiando arduamente (mentira). En fin, en el año 2009 me di cuenta que detestaría estudiar medicina y todo lo que eso conlleva, estudiar minimo diez años para recién poder ser un profesional hecho y derecho, además de que me di cuenta que no me gusta la biología. Al siguiente año lo confirmé, me fue mal en todo lo que tendría un posible relativo al "área de salud" y me di cuenta que medicina nunca me haría feliz.
El 2011 no sabía nada de nada (un gran resumen para un buen año). Del punto de no saber qué hacer pasé a orientarme un poco más, el año pasado fue el primer año en que tuve más horas de historia que el común denominador (fuera de mis detestables compañeros de curso) y me dije a mi misma "aquí soy feliz". Gracias a un curso que tomé, pasé por todas las carreras del área artística de una universidad y me di cuenta que la carrera que más se acerca a lo que quiero es una que nunca creí que sería una de mis opciones; el bien ponderado diseño. Conversando con una amiga que está estudiando diseño, más la información que recolecté por muchos lugares, decidí qué es lo que definirá mi estado vacante de profesión. Aún mantengo mi mente abierta a otras posibilidades, pero esto, me llena casi completamente. Quizás no soy una gran creativa, quizás no soy buena dibujando, quizás no soy material de diseñador, pero perfeccionaré todas las aristas que me impidan desarrollarme.
Espero con ansias el fin de este año.
jueves, 21 de febrero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
No sé si la gente se está alejando o se están ampliando. En un pequeño rincón de mí siento una sensación extraña, no lo logro descifrar qué es, pero me incomoda. Ya nada es como antes, todo es indiferente y más aún, ya nada me importa. Siento que las cosas deberían llamar mi atención, pero a la vez siento que aunque me interesaran, no me acercaría a ellas.
No entiendo lo que me pasa, no sé si será algo pasajero pero lo único que sé es que me está agradando pasar inadvertida y que todo sea potencialmente invisible para mí. Quizás en algún momento esto me perjudique, pero ahora mismo, en esta etapa tan de mierda de la vida, me alivia un poco.
Me siento decepcionada de mi misma, siento que podría estar mejor, que podría no temerle a nada y le temo a todo. Siento que podría estar con quienes más quiero, pero ellos no quieren estar conmigo. Siento que debería irme luego de aquí, pero no tengo los medios. Siento que debería aprovechar más mi amistad, pero no sé como acentuarlo. Ya perdí la fé en varias personas, incluso en mi misma, pero hay más personas que no son como todos y, casualmente, están tan cerca. Yo misma me limito, yo soy la causa de mi infelicidad. Alejo a las personas como se alejan las palomas, es como que si algo me dijera que debo estar sola y no lo quiero. Nunca entenderé por qué hago estas cosas, nunca entenderé mi propósito aquí. Espero que la línea que me tiene atada aquí sea la respuesta a mis preguntas.
Haribol.
jueves, 3 de enero de 2013
-¿Un té? -preguntó la pecosa y colorina mujer del vestido verde, tratando a toda costa de iniciar una conversación lo más normal posible.
-Claro, de menta por favor -siempre pedía de menta. ¿Para qué preguntó si sabe que esa siempre ha sido su elección? Después de un silencio incómodo en el cual sólo sonaba el agua cayendo de la tetera hervida, la mujer del vestido verde intentaba descifrar en qué pensaba, qué haría después pero por sobretodo ¿a qué vino?
-Hace tiempo que no te veía por aquí. ¿A quién buscas?
-A nadie, me gusta ver el agua cayendo, me gusta el ruido de esta taza, me gusta la dulzura con que presentas tu odio hacia mi.
-No creas que te odio, tan sólo no te aprecio. Vuelve en dos horas y veremos cuánto aguantas aquí.
-Me quedo aquí hasta el final, no lo dudes.
-¿Para siempre? -preguntó la mujer.
-Por siempre.